UP | HOME |

La Teoría del Bosque Oscuro

2025-05-20

La Teoría del Bosque Oscuro

La Teoría del Bosque Oscuro, introducida por Cixin Liu en su novela El problema de los tres cuerpos de 2006, muestra que la incapacidad de conocer las intenciones del otro combinada con la competencia por recursos limitados lleva inevitablemente a la destrucción del alien.

cazador-bosque.webp

Ética de supervivencia

La familia, tribu, sociedad o civilización coloca su supervivencia como imperativo ético. Toda acción se subordina a garantizar su continuidad. La ética y la moralidad se gestan bajo esta lógica. La bondad o maldad de una acción se juzga exclusivamente por su contribución a la supervivencia de la propia especie.

Los recursos son limitados

Por otra parte, la familia tiende a expandirse. Esto implica el consumo de recursos y la expansión más allá de sus fronteras. A pesar de la inmensidad del cosmos, la disponibilidad de recursos habitables y energéticos resulta limitada en comparación con la cantidad potencial de civilizaciones que podrían existir. Esto crea una competencia fundamental.

La aniquilación preventiva del otro no resulta un acto de maldad, sino surge de la más pura racionalidad de supervivencia.

El cazador en el Bosque Oscuro

En un vasto bosque oscuro (el universo), lleno de innumerables cazadores (civilizaciones), cada cazador acecha armado y busca comida. Si un cazador detecta a otro, no puede saber si el otro lo verá como presa o como compañero. La única forma de asegurar la propia supervivencia consiste en disparar primero, matar al otro cazador, antes de que éste pueda hacer lo mismo.

Por lo tanto, todos se esconden, se mueven en silencio, y si detectan a alguien, lo eliminan. De ahí el silencio del universo.