UP | HOME |

Declino del porcentaje de hombres en España

2025-05-17

Declino del porcentaje de hombres en España

De forma natural por cada 100 niñas nacen 105 niños que equivale a un porcentaje del 48.8% y del 51.2% en mujeres y hombres, respectivamente. Este porcentaje se refleja en la población residente española durante las etapas tempranas de la vida, tal como se analiza en esta anotacion.

gr_sexos_24.png

La evolución del porcentaje según la franja de edad muestra un claro patrón: disminuye a medida que se envejece. El porcentaje de hombres se reduce desde los 25 años, igualándose con el de las mujeres en torno a los 35 años, y a partir de ahí, cada vez hay menos proporción de paisanos en España.

gr_porcentaje_hombres_2024.png

¿Por qué se produce este declino en el porcentaje inicial de los machos respecto a las hembras españolas?

Si se pregunta a http://lmarena.ai, este sistema generativo ofrecerá diversas razones relacionadas con la mortalidad, como los factores biológicos (enfermedades cardiovasculares), comportamientos de riesgo (actividades temerarias), cuidados de la salud (utilización de servicios médicos preventivos), psicosociales (suicidio), guerras (levas obligatorias) o bien con las emigraciones.

Dado que el Instituto Nacional de Estadística dispone, además de los datos de residentes, estadísticas sobre defunciones, podemos observar la evolución de los fallecimientos según la edad y el sexo. El análisis de los datos de 2023 muestra que los paisanos fallecen mucho más que las mujeres en todas las franjas de edad hasta los 85 años, donde la mayoría de las personas, y por lo tanto, de defunciones, corresponden a las paisanas.

gr_defunciones_23.png

Las principales causas de muerte naturales en España se encuentran en las enfermedades del corazón y el cáncer de pulmón para los hombres y la demencia y las enfermedades cerebrovasculares predominan entre las mujeres, mientras que las causas de muerte externa más frecuentes en 2024 para los hombres fueron los suicidios y las caídas accidentales, por una parte, y por otra, las caídas accidentales y el ahogamiento y sofocación que afectaron a las mujeres.