UP | HOME |

Un sindicato rechaza universidades privadas en Asturias

2025-09-20

Un sindicato rechaza universidades privadas en Asturias

Un sindicato que «se orienta hacia la supresión de la sociedad capitalista y la construcción de una sociedad socialista» proclama establecer una moratoria de ​diez años en la implementación de universidades privadas en Asturias. gemini-2.5-flash-image-preview_(nano-banana)_Que_salga_sonriente_.png

Según la información publicada en los medios de comunicación, tres universidades privadas desean ofertar estudios, la Antonio Nebrija en Avilés, la Alfonso X en Oviedo y la Universidad Europea en Gijón, y el sindicato alega falta de transparencia y participación ciudadana en la autorización oficial de las mismas, que ofrecen competencia desleal y mercantilización con desigualdad de acceso y que impactarán en los actuales estudios ofertados por la pública Universidad de Oviedo.

El sindicato menciona en su panfleto que el gasto familiar anual de estudiar en la universidad se sitúa en 1200 euros en la pública y 6000 euros en la privada. Si consultamos los presupuestos de la Universidad de Oviedo, publicados en el Boletín Oficial del Principado de Asturias y disponibles para todo el mundo, incluido este sindicato que se proclama defensor de la universidad pública, resulta que su gasto anual asciende a 253 millones de euros y que atiende a 19000 alumnos. Estos estudiantes abonan 20 millones de euros en concepto de matrícula.

Dividiendo lo que cuesta la universidad pública entre el número de alumnos obtenemos un gasto universitario real de 13000 euros anuales por estudiante, de los cuales solo abona de media 1052 euros como matrícula. El resto, 12000 euros, proviene de otras vías de financiación, tanto públicas –impuestos oficiales a la ciudadanía, 11000 euros– como privadas –servicios a empresas capitalistas, 1000 euros–.